Conoce a los ganadores del concurso ECOaprendiendo por el Motagua 2024, una iniciativa que promueve la educación ambiental en Guatemala. ¡Qué chido! En su segunda edición se recuperaron miles de residuos, evitando la contaminación del río Motagua.
Ganadores del concurso ECOaprendiendo por el Motagua 2024
Echoing y la Alianza por la Cuenca del Motagua han organizado el Concurso Infantil Aprendiendo por el Motagua. A través de este, se motiva a docentes de diversas escuelas a organizar actividades que involucren a los niños, sus familias y la comunidad en iniciativas que impacten positivamente al medio ambiente.
Este año se inscribieron 140 centros educativos ubicados en toda la Cuenca del Motagua, lo que permitió a los estudiantes aprender sobre la forma correcta de gestionar los residuos en el hogar y promover buenas prácticas como clasificar, reducir, reciclar y compostar. Además, se capacitaron a 450 docentes durante dos meses, impactando con educación ambiental a más de 33 mil niñas, niños y jóvenes del país.
Aprendiendo y ayudando al planeta: se recuperaron más de 15 mil libras de residuos
Para sumar puntos, los participantes tuvieron que completar las actividades de ECOreto 21, que llevó a estudiantes y docentes a participar en jornadas de limpieza, reforestación infantil, celebración del Día Internacional del Reciclaje y el Día de la Tierra, separación de residuos domiciliarios y recogida de los mismos en centros educativos.
Las instituciones que cumplieron con todos los retos pasaron al nivel 2, donde se les brindaron otras herramientas de educación ambiental. En este proceso participaron instituciones como MayanToons de Flaar, EPIC Academy de Ocean Legacy Foundation, Por un Mundo Limpio como el Vidrio de Vical, Guardianes Ecológicos del MARN y Compostaje.
Estas actividades permitieron la recuperación de 3,827 libras de botellas plásticas PET, 3,463 libras de cartón y papel, 3,535 libras de vidrio, 859 libras de tetrapack, 3,802 libras de aluminio y 1,102 unidades de ecoladrillos.
16 centros educativos fueron premiados en la segunda edición del concurso
Primeros lugares: Estos son los ganadores de un laboratorio de computación completo:
- Instituto Cooperativo Maya Canoense, Aldea Las Canoas, Municipio de San Andrés Semetabaj, Sololá.
- Escuela Oficial Rural Mixta de la Aldea El Plan del municipio de Morazán, El Progreso.
- Instituto Nacional de Educación Básica Jornada Matutina con Orientación Agropecuaria INEBOA del municipio de Estanzuela, Zacapa.
- Instituto Nacional de Educación Básica Turno Nocturno del municipio de Estanzuela, Zacapa.
Segundo Lugar: Los colegios que obtuvieron el segundo lugar ganaron un columpio elaborado con madera plástica reciclada.
- Mis Primeros Rastros del Municipio de Antigua Guatemala, Sacatepéquez.
- Escuela Oficial Rural Mixta de la Aldea de La Tejera del municipio de Chuarrancho, Guatemala.
- Escuela Residencial Oficial Urbano Mixto Valle del municipio de Esquipulas, Chiquimula.
Terceros lugares: Los ganadores recibieron una computadora portátil para facilitar los procesos digitales en la enseñanza:
- Instituto de Educación Básica por Cooperativa Docente del municipio de Pachalum, El Quiché.
- Escuela Villa de los Niños: Zona 6, municipio de Guatemala, Guatemala.
- Escuela Oficial Urbana Mixta María Albertina Salguero Bracamonte del municipio de Chiquimula, Chiquimula.
Cuartos lugares: Estos centros educativos obtuvieron dos ecofiltros y un kit de cocina para la sala de docentes:
- Escuela Oficial Rural Mixta David Vela, Aldea Xesuj del municipio de San Martín Jilotepeque, Chimaltenango.
- Campus Azteca Guatemala, en el municipio de Guatemala.
- Escuela Oficial Urbana Mixta María Moscoso Espino del municipio de San José La Arada, Chiquimula.
Quinto lugar: Los ganadores recibieron dos ecofiltros:
- La escuela está ubicada en el municipio de Santa Cruz del Quiché, El Quiché.
- Instituto Oficial Mixto de Educación Básica de Chinautla, Guatemala.
- Instituto Nacional de Educación Diversificada Sesión Vespertina del municipio de Estanzuela, Zacapa.