Entre un 20 y 60 por ciento de los motoristas circulan sin licencia en la Ciudad de Guatemala, según las estimaciones del ministerio de Gobernación (Mingob), que anuncia un plan para tener mejor control, principalmente porque se han convertido en el “móvil de ladrones y sicarios”, afirma el titular de esa dependencia, Francisco Jiménez.
El despliegue de una unidad motorizada para efectuar operativos y evitar que se conduzca sin licencia es una medida “inmediata” que según Jiménez, se implementará en las próximas semanas, aunque no se tienen detalles, puesto que el plan que incluye otras acciones para contrarrestar la delincuencia común aún se afina.
“Nosotros decimos que es el 20 por ciento, pero según la Municipalidad -de Guatemala-, es el 60 por ciento que circula sin licencia. El problema de no tener control sobre la circulación de motocicletas, es que los delincuentes las usan para robar y para sicariato, por eso estamos preparando un plan que permita tomar acciones concretas para tomar el control de las licencias y de la cantidad de motos que circulan legalmente”, acotó.
Jiménez adelantó que la finalidad de un grupo motorizado es detectar específicamente motoristas que circulen sin licencia, pero también se desplegará más personal para patrullaje a pie en los lugares vulnerables o donde se han reportado más robos.
Sobre si la unidad motorizada será similar a la de los agentes del Grupo de Reacción Inmediata Lobos (GRIL) de la Policía Nacional Civil, el funcionario precisa que los denominados “lobos” integran fuerzas especiales y pueden ser efectivos en ciertos fenómenos, pero en este caso será personal para efectuar patrullajes más específicos, como detectar motoristas sin licencia.