Internacional

https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/5237590/2147483647/strip/false/crop/5388x3037+0+0/resize/1486x838!/quality/75/?url=httpscalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com1ee88c479fe0f34fca00c57594b452f224f02013f44c4017a175a491ff5e9090

El discurso de Trump sobre el conflicto palestino-israelí

El exmandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, nuevamente ha causado polémica con sus comentarios sobre el conflicto entre palestinos e israelíes, uno de los asuntos más sensibles y complicados en el ámbito internacional. En un discurso reciente, Trump declaró que "nadie está echando a los palestinos", buscando calmar las críticas tras haber sugerido anteriormente que podrían ser reubicados en otras naciones árabes como solución al problema en la región. Sus declaraciones han provocado reacciones diversas tanto en el ámbito político como entre la opinión pública mundial.El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a generar controversia con sus declaraciones…
Read More
https://media.eitb.eus/multimedia/images/2025/03/10/3467202/20250310194808_armasindustriaarmamentist_amp_w1200.jpg

Suministro de armas en Europa se incrementa

Desde que comenzó el conflicto bélico en Ucrania en 2022, Europa ha visto un considerable incremento en sus compras de armas, un suceso que ha transformado el escenario geopolítico y de seguridad del continente. En años recientes, las adquisiciones europeas de equipos militares han aumentado un 155%, lo que indica no solo un agravamiento de los conflictos en la zona, sino también una modificación en las alianzas y en la dinámica del abastecimiento de armamentos.Desde el inicio del conflicto armado en Ucrania en 2022, Europa ha experimentado un aumento significativo en sus importaciones de armas, un fenómeno que ha alterado…
Read More
https://statics.eleconomista.com.ar/2025/02/67a0abc174c6b.png

Canadá desafía a Estados Unidos en disputa comercial

Canadá ha reaccionado enérgicamente ante los aranceles impuestos por Estados Unidos, anunciando que mantendrá sus propias tarifas hasta que el gobierno estadounidense las elimine. Este martes, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, describió la medida de Estados Unidos como el comienzo de una "guerra comercial" que principalmente afectará a los consumidores de ese país. La decisión, que impacta a varios productos canadienses y mexicanos, ha sido fuertemente criticada por el gobierno de Canadá, que opina que las tarifas no tienen justificación.El primer ministro Trudeau sostuvo que la decisión tomada por Washington carece de fundamentos, indicando que el argumento usado por…
Read More
https://www.opinioncaribe.com/wp-content/uploads/2025/02/Vicepresidenta-Francia-Marquez-denuncia-amenazas-tras-senalar-corrupcion-en-el-Gobierno.jpg

Denuncias de corrupción: Francia Márquez y las amenazas

La segunda al mando de Colombia, Francia Márquez, ha hecho público que ha recibido amenazas hacia su vida y la de su familia, después de haber apuntado a posibles actos de corrupción en el Gobierno bajo la conducción del presidente Gustavo Petro. Mediante una carta compartida en su cuenta de X (anteriormente Twitter), Márquez manifestó su inquietud por las anomalías que, en su opinión, desvían el camino del proyecto político que llevó a Petro al poder en 2022.En su comunicado, Márquez enfatizó que no guardará silencio ante las “desviaciones” que, según sus declaraciones, impactan el objetivo del Gobierno. “La verdadera…
Read More
https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/f7f61bd/2147483647/strip/true/crop/5616x3744+0+0/resize/1200x800!/quality/75/?url=httpscalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com53db8142eb7f130b57472149c3505eafa1648327d1d3495da6d8932658ee1181

El retorno a Suramérica de migrantes bloqueados en EE.UU.

Al menos 180 migrantes esperan en un pueblo costero del Caribe panameño la orden para embarcarse rumbo a la frontera con Colombia. Esta nueva ruta parece ser una opción oficial para acelerar su retorno a Suramérica después de no lograr establecerse en Estados Unidos.Al menos 180 migrantes esperan este miércoles en un pueblo costero del Caribe de Panamá la orden para abordar un barco con destino a la frontera con Colombia. Esta nueva ruta parece ser una alternativa oficial para agilizar su regreso a Suramérica tras no lograr establecerse en Estados Unidos.Según fuentes oficiales consultadas por EFE bajo condición de…
Read More