Un espacio que genera oportunidades para los guatemaltecos

Un espacio que genera oportunidades para los guatemaltecos

En 2024, Corporación Bi reafirma su compromiso con el desarrollo de Guatemala a través de la creación de la Fundación Bi, una iniciativa que busca promover e impulsar la prosperidad sostenible en la región.

Buscando soluciones innovadoras y disruptivas, este nuevo espacio ofrece una variedad de programas que apoyan a los guatemaltecos con acciones de impacto social. Aquí te daremos más detalles para que conozcas y participes de la organización.

Fundación Bi entiende las necesidades de los guatemaltecos

Como parte del grupo financiero Banco Industrial, la fundación es una organización sin fines de lucro cuyo propósito es apoyar y promover el desarrollo de la comunidad centroamericana a través de la educación, el deporte y el emprendimiento.

El objetivo es ser una entidad cercana a las comunidades, entender sus necesidades y colaborar para encontrar soluciones que generen un impacto significativo y duradero, facilitando el acceso a servicios financieros, herramientas y conocimientos diversos. Además se enfocarán en tres pilares:

  • Emprendimiento: Promover, impulsar y acelerar el emprendimiento sustentable. En donde se fortalecerán los programas desarrollados por el Banco Industrial, ampliándolos y creando así nuevas historias de éxito empresarial.
  • Innovar: Enfocado en apoyar la educación para que niños, niñas y jóvenes desarrollen habilidades que generen empoderamiento y productividad. Promoviendo el aprendizaje autónomo de materias STEM, ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
  • Crecer: Apoyar el bienestar integral de las personas a través de la salud y el deporte para construir una sociedad sana y equilibrada. El deporte es su eje principal, contribuyendo a la transformación de niños y jóvenes a través de la práctica deportiva y la educación en valores.

Descripción de la fotografía para personas con discapacidad visual: Niños y jóvenes de Querido Arte cantando para amenizar el evento. (Crédito: Guatemala.com)

Fundación Bi también pondrá el foco en la educación financiera como eje transversal, pues entiende que el bienestar financiero es crucial para el equilibrio de las personas y las empresas. ¡Qué genial!

Además, en un par de meses el Centro de Innovación y Emprendimiento contará con una plataforma de mercadeo y financiamiento para emprendedores, que próximamente será inaugurada en el edificio QUO, nivel 7.

Todo el proyecto será evaluado a través de auditorías externas periódicas que garantizarán que cada recurso se utilice eficientemente y que las metas y objetivos se cumplan con los más altos estándares de transparencia y rendición de cuentas.

¿Cómo puedes ser parte de los programas?

Todos los guatemaltecos pueden participar y buscar nuevas oportunidades dentro de los diferentes programas que maneja Fundación Bi. Para ello, puedes visitar sus páginas oficiales, Facebook, Instagram, Tik Tok, Youtube y X, en donde publican nuevos proyectos a los que puedes aplicar si llaman tu atención.

A partir de ahí te solicitarán información detallada y luego tu postulación será evaluada por el personal de la organización, se le dará seguimiento y posteriormente recibirás una respuesta a tu postulación. Así que no lo pienses más y aprovecha la oportunidad de emprender, crecer e innovar. Así que, ¡anímate!

En Fundación Bi estamos comprometidos con el desarrollo de Guatemala, creando oportunidades y transformando vidas. Por eso nuestro lema es Crecer, Innovar y Emprender juntos, complementando la promesa de Banco Industrial de avanzar juntos.

By Silverio Guevara Luján

You May Also Like

  • Sánchez y Sumar: entendimiento en gasto militar

  • Francia busca proteger a su población

  • Juego de poder entre Rusia y Estados Unidos

  • El discurso de Trump sobre el conflicto palestino-israelí