Constructoras guatemaltecas bajo investigación por lavado de dinero

https://informatpanama.com/wp-content/uploads/2022/12/MP-GUATEMALA.jpg

El Ministerio Público de Guatemala informó este miércoles 5 de marzo sobre la congelación de más de Q300 millones de las compañías Sigma Constructores, S. A. y HW Contractors, S. A. Este acto forma parte de una pesquisa en desarrollo por presuntos delitos de corrupción y lavado de dinero. De acuerdo con el comunicado oficial, la Fiscalía de Extinción de Dominio llevó a cabo estas acciones luego de recibir avisos de la Intendencia de Verificación Especial (IVE) sobre movimientos financieros sospechosos hacia paraísos fiscales.

Movimientos financieros dudosos y refugios fiscales

Transacciones sospechosas y paraísos fiscales

“Gracias a la acción de la Fiscalía de Extinción de Dominio, se ordenaron medidas cautelares, permitiendo así que se congelaran más de Q300 millones en cuentas bancarias pertenecientes a Sigma Constructores, S. A. y HW Contractors, S. A.”, comunicó el MP.

“La Fiscalía de Extinción de Dominio logró que se decretaran medidas cautelares de embargo, gracias a las cuales se inmovilizaron más de Q300 millones que se encontraban en cuentas bancarias de Sigma Constructores, S. A. y HW Contractors, S. A.”, informó el MP en un comunicado.

Las autoridades han señalado que las empresas investigadas han sido beneficiarias de contratos públicos, lo que refuerza las sospechas de que los fondos podrían haberse desviado para fines ilícitos.

Aunque se han logrado progresos en la investigación, el procedimiento ha enfrentado diversas complicaciones. De acuerdo con el Ministerio Público, las medidas cautelares fueron en un principio rechazadas por el Juzgado de Extinción de Dominio. Frente a esta resolución, la Fiscalía interpuso un recurso de apelación, y la Sala Segunda de Mayor Riesgo dictaminó a favor de ellos, posibilitando la congelación de los fondos mientras se llevan a cabo las gestiones pertinentes.

“La determinación de congelar estos recursos es fundamental para asegurar que no sean usados o transferidos mientras se investigan los acontecimientos”, señalaron fuentes del MP.

“La decisión de inmovilizar estos fondos es clave para garantizar que los recursos no sean utilizados o transferidos mientras se esclarecen los hechos”, destacaron fuentes del MP.

Implicaciones de la investigación

Además, las autoridades están explorando posibles conexiones entre estas operaciones y redes internacionales de lavado de dinero que podrían involucrar a otros participantes tanto nacionales como extranjeros.

Marco y precedentes

Contexto y antecedentes

La congelación de los Q300 millones refleja el intento del MP por enfrentar este tipo de delitos, aunque los logros dependerán del progreso de las indagaciones y de las resoluciones judiciales que se adopten en el futuro cercano.

Pasos a seguir

El Ministerio Público seguirá llevando a cabo las acciones necesarias para aclarar tanto el origen como el destino de los fondos congelados. Asimismo, se prevé que las compañías implicadas se presenten ante las autoridades para dar explicaciones y que el procedimiento judicial establezca si se incurrió en actividades ilegales.

El Ministerio Público continuará con las diligencias correspondientes para esclarecer la procedencia y el destino de los fondos inmovilizados. Además, se espera que las empresas involucradas rindan cuentas ante las autoridades y que el proceso judicial determine si se cometieron actos ilícitos.

El caso también podría tener repercusiones políticas y económicas, ya que pone nuevamente bajo escrutinio los mecanismos de contratación estatal y el uso de recursos públicos en Guatemala. Mientras tanto, las autoridades han reiterado su compromiso de actuar con transparencia y en apego a la ley para garantizar justicia en este caso de alto impacto.

By Silverio Guevara Luján

You May Also Like